Confirme el lugar y la fecha
Le recomendamos aliarse con una universidad o centro de educación superior, una biblioteca local o un espacio cultural sin fines de lucro debido a lo siguiente:
● Tendrá más personas brinden apoyo en este esfuerzo.
● Muchos de estos lugares ya cuentan con los recursos que necesita, como computadoras y acceso a internet..
● Ellos ya tienen un público con el que dialogan —todos potenciales participantes— y canales de comunicación establecidos (boletines, medios sociales, etc.)
● Le recomendamos no pagar por el alquiler de un espacio
Le animamos a que intente ser parte del programa público de un espacio. Es muy probable que tengan algún tipo de presupuesto para los programas públicos, el cual puede servir para sufragar los costos de la organización. Algunos aspectos a considerar antes de acercarse a socios potenciales son:
● ¿El espacio es accesible para discapacitados?
● ¿El espacio está ubicado en una locación estratégica?
● ¿Cuál es la orientación del espacio?¿Se relaciona a la educación, tecnología, género, arte, cultura online, etc.?
● ¿El espacio ha realizado eventos similares en el pasado?
● ¿Cuál es su programación actualmente? ¿Hay alguna forma de integrar la editatón en este programa?
Una vez que haya confirmado el lugar, fecha y horario, por favor, agregue su información a nuestra página web a través de este link: https://artandfeminism.org/event-form/
Programación adicional
Además de las capacitaciones, algunos organizadores programan conferencias, grupos temáticos de discusión, performances y más durante su editatón. Le sugerimos que aliente el diálogo siempre que sea posible durante su evento, en una escala que tenga sentido en su propio contexto, aunque sea solo una conversación informal al final. Algunos temas potenciales de discusión podrían ser: el trabajo digital; la desigualdad en el mundo del arte; el identificarse como mujer en línea; la representación del trabajo de la mujer en la historia; el activismo de la información; y más. Piense en lo que ha estado sucediendo en su contexto específico (geográfico e institucional). ¿Hay algún tema en particular que sería beneficioso tratar en el contexto de una editatón?
Por ejemplo, en el evento del 2016 en el MoMA, comenzamos la editatón con una extensa conversación sobre los feminismos contemporáneos y la cultura digital con la escritora Orit Gat, la artista y activista Reina Gossett y la columnista tecnológica del New York Times Jenna Wortham, moderada por Fiona Romeo, Directora de Contenido Digital y Estrategia del MoMA. Por la tarde, grupos de discusión participaron en conversaciones enfocadas en temas relacionados, incluyendo propiedad intelectual, notoriedad y visibilidad LGBTQ en Wikipedia. Los participantes realmente apreciaron la oportunidad de profundizar en algunos de los temas que rodean el proyecto Arte+ Feminismo.