Cuando estaba buscando iniciativas para presentarme como persona organizadora comunitaria por primera vez en las Filipinas, me topé por casualidad con la campaña Arte+Feminismo. Aunque ya había participado previamente en el Desafío WikiBrecha (WikiGap) y estaba muy consciente de los problemas de la brecha de género en los proyectos de Wikimedia, lo que yo comprendía del Feminismo no era lo mismo que lo que aprendí después de tres años de manejar la campaña; permíteme compartir estas hermosas historias contigo en unos pocos puntos destacados.
Arte+Feminismo en las Filipinas Editatón 2020
Las cosas comenzaron desde cero; aunque desde un principio yo no tenía comunicación directa con la comunidad A+F, mi único propósito era llevar a cabo una serie de edidatones para ayudar a cerrar la brecha de género en Wikipedia.
Al principio, el proyecto transcurrió sin complicaciones. Llevábamos un adelanto de una semana con respecto a la fecha de inicio del proyecto. Llegado el 12 de marzo de 2020, recibí un correo electrónico sobre las “Subvenciones COVID-19 de la Fundación Wikimedia para eventos públicos”, y como resultado, los eventos programados fueron cancelados. Debido a que todavía había artículos que necesitaban ser mejorados, animé a quienes efectuaban las ediciones a realizarlas desde sus propios lugares.
Aparte de la pandemia, también hay otros factores que afectaron las expectativas reales que yo tenía para el evento. La mayoría de las actividades tuvieron lugar en una tienda de computadores. Estábamos en la costa y la conexión de internet casi siempre estaba caída o era lenta. Además, quienes recién comienzan a participar necesitan mucho entrenamiento y seguimiento para completar sus ediciones. En su mayoría dudan sobre utilizar Wikipedia y este es un problema que lleva un largo tiempo en las Filipinas. Debido a la cancelación de los eventos fuera de línea, hicimos la transición a una actividad en línea (con la que aún no nos habíamos familiarizado). Hubo retos tecnológicos a los que tuvimos que hacer frente.
Pero teniendo en cuenta los resultados, pudimos tener 4 eventos, 18 participantes, 8 personas nuevas dedicadas a la edición, 66 artículos mejorados y 6 participantes que repetían. Supongo que contribuimos mucho a la campaña internacional y este fue un paso significativo en la introducción de los objetivos del A+F en las Filipinas.
Arte+Feminismo en las Filipinas Campaña 2021
Con la Comunidad Arte+Feminismo que ahora me asistía durante toda la campaña, pudimos crear otras alternativas en cuanto a cómo pueden unirse quienes tienen interés en participar. Esto creó oportunidades abiertas para que realizáramos entrevistas con personas feministas en la región, y también para organizar una exposición en línea de obras de arte de artistas visuales de las Filipinas. Las horas comunitarias llevadas a cabo por la comunidad A+F, junto con el equipo de Recursos Comunitarios de WMF, fueron una gran ayuda en la lluvia de ideas general del segundo año de nuestro evento. Ha sido una experiencia de aprendizaje sobre cómo crear tu propuesta en meta-wiki y cómo incorporar actividades que no se limiten a la edición de Wikipedia.
En general, tenemos 14 personas dedicadas a la edición que hacen parte de la editatón y 8 artistas que participan en la exposición en línea. El equipo también ha estado en tres galerías de arte: el Espacio de Arte 416 (416 Art Space), Biblioteca Bien Público (Public Good Library), Mente Salvaje (Savage Mind), y se entrevistaron dos personas feministas y activistas culturales.
Un comentario significativo que tuve con las personas feministas locales, fue la pregunta: ¿Por qué tendría que ser un hombre el que dirigiera un evento como este, en lugar de una mujer? Lo tomé como una pregunta legítima y he visto que todavía necesitaríamos trabajar en las muchas caras del feminismo, su aspecto de diversidad e inclusión. Esto es lo que nos lleva a crear un espacio más abierto para la campaña Arte+Feminismo del próximo año.
Conmigo en el papel de Persona Organizadora de una Red de Arte+Feminismo, decidí aumentar el alcance de la participación de nuestro voluntariado local. Si quisiéramos mantener las defensas e involucrar a muchas personas en este movimiento, el trabajo no debería ser únicamente realizado por mí. Sentía agradecimiento de que un grupo de ocho personas voluntarias nuevas y tres personas wikimedistas experimentadas, estuvieran dispuestas a trabajar en los diferentes aspectos de los proyectos, incluyendo editatones, entrevistas, y otras formas de actividades de divulgación de la Wiki. Algunas actividades recientes que tuvimos son el desarrollo de los proyectos de incubadoras de Wikicita (Wikiquote) en nuestros idiomas locales (bikol central y tagalo), de manera que visitamos bibliotecas en busca de referencias. El equipo también participó en la Celebración del Día de la Tierra mediante un taller de pintura de café al que se sumaron 21 participantes femeninas y 12 personas voluntarias. Y nos complace destacar la actividad de divulgación que tuvimos en la isla de Catanduanes, al donar un dispositivo Kiwix a una escuela pública y compartir allí los proyectos wiki con los profesores.
No sabíamos que nuestra primera participación en la campaña de A+F se iría a convertir en esto a través de los años. Y todas las personas sentimos agradecimiento por el apoyo que nos ha dado la comunidad A+F a lo largo del camino.
__
Anthony Diaz es una persona escritora y artista visual originaria de Bicol, Filipinas. Trabaja llevando registros en una escuela pública y es una Persona Organizadora de la Red de Arte+Feminismo.



