Todos tenemos nuestras propias prácticas y posturas políticas, pero este proyecto es sobre los bienes comunes, así que tomamos decisiones colectivamente y hablamos como una multitud. Es una forma de hacer una contribución concreta y tener una discusión accesible acerca del trabajo, la representación y el ser mujer en el mundo virtual.
–Art+Feminism entrevistado por Collectively
Entendemos el feminismo no solo como una idea, sino como una práctica política cotidiana. En consecuencia, le recomendamos emplear modelos organizativos no jerárquicos y tomar decisiones en base al consenso. Si estos conceptos son nuevos para usted, hemos reunido algunos recursos en el Apéndice 1.
Para organizar un evento de Arte+Feminismo, requerimos que siga estos principios rectores:
● Trabajar colaborativamente.
● Pensar interseccionalmente, no reproducir otras formas estructurales de desigualdad en su práctica feminista.
● Recordar que Art+Feminism pertenece a todos
● Tratar a sus colaboradores y asistentes como iguales, con amabilidad, respeto y apertura.
● Reflexionar si sus acciones benefician o no a su comunidad y si son un aporte al bien mayor.
● Siempre trabaje de buena fe.
Tomamos muy en serio la idea de crear un espacio seguro, en el cual los participantes son conscientes del efecto de sus declaraciones y acciones sobre los demás. No asumimos nada entre nosotros y respetamos las experiencias de los demás.