Noticias

¿Qué está ocurriendo en torno al programa de la comunidad de idiomas indígenas de África Occidental de Arte+Feminismo?


octubre 13, 2022

Sadik Shahadu, coordinadora de idiomas indígenas de África Occidental

De 2020 a 2021, Arte+Feminismo puso a prueba una iniciativa de idiomas indígenas con Thérèse Ottawa y conmigo, para respaldar nuestro trabajo continuo en los idiomas atikamekw y dagbani en Wikipedia, como embajadoras inaugurales de las comunidades indígenas de Arte+Feminismo.  Desde entonces, el programa ha sido modificado para apoyar las comunidades de idiomas indígenas de Wikipedia en África Occidental, al proporcionar tutoría y entrenamiento para el desarrollo de capacidades a personas y grupos afiliados que trabajan para ayudar a las Wikipedias de idiomas más pequeñas y de bajos recursos en África Occidental.  El programa también busca lanzar un fondo de apoyo para el lenguaje en África Occidental, donde las personas que hacen parte de la comunidad puedan tener acceso a micro subvenciones, para organizar programas específicos para el idioma en Wikipedia en sus comunidades.  Lee más sobre el lanzamiento de Wikipedia de dagbani aquí. 

Durante la pandemia de coronavirus en 2020, organicé varias actividades en línea y fuera de línea, para lograr la participación de comunidades lingüísticas como las dagbani, gurene, twi, mooré, tyap, y otras comunidades en Ghana y Nigeria.

Fuera de las comunidades de Wikimedia, también he participado en varios programas de empoderamiento de las mujeres organizados por el Centro de Asistencia, el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, y el Grupo de Usuarios de Linux Accra.

Centro de Diversidad Lingüística de Wikimedia

En 2021, me invitaron a formar parte del comité directivo del Centro de Diversidad Lingüística de Wikimedia propuesto.  Wikimedia Noruega planteó por primera vez la idea de un centro de diversidad lingüística durante una reunión de estrategia de personas afiliadas en noviembre de 2022, y la idea ha pasado por varias repeticiones hasta llegar a su estado actual. 

A partir de la encuesta posterior a la Conferencia de Idiomas de Wikimedia del Nudo Ártico, me uní al comité directivo para recopilar una lista de sugerencias sobre las funciones que les gustaría ver a quienes integran la comunidad en un Centro de Diversidad Lingüística.  Lee más sobre las respuestas a la encuesta aquí. 

El lanzamiento del Centro Wiki de la Facultad de Educación Tamale, en Tamale

El 14 de agosto de 2022, me uní al Grupo de Usuarios de Wikimedistas en Dagbani para lanzar el Centro TACE de Wikipedia en el campus de la Facultad de Educación Tamale. Quienes participaron, aprendieron sobre Wikipedia en Dagbani, Arte+Feminismo y la Fundación Wikimedia, con la ayuda del Sr. Iddrisu Alhassan Sibdow, quien hace el patrocinio del Centro.

El 27 de agosto de 2022, organizamos otro entrenamiento sobre la ortografía Dagbani, para estudiantes del idioma Dagbani, en la Facultad de Educación de Tamale. El entrenamiento fue dirigido por quien hace el patrocinio del Centro TACE de Wiki. El siguiente taller, el cual se llevó a cabo el 17 de septiembre, también tenía como objetivo familiarizar a las personas estudiantes con Wikipedia y sus proyectos hermanos, a la vez que les guiaba a través de algunas técnicas de edición fundamentales, y de la interfaz de Wikipedia en Dagbani.

Foto de grupo de los wikimedistas de Dagbani.
Achiri Bitamsimli, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Lectura de Wikipedia en el Salón de Clases

A principios de este año, tuve el placer de que me seleccionaran para participar en la Lectura de Wikipedia en el Salón de Clases, el programa insignia de entrenamiento de personas docentes de la Fundación Wikimedia, que busca ayudar tanto a quienes son docentes como estudiantes, a desarrollar habilidades vitales de alfabetización referente a los medios y a la información para el siglo XXI.

Como una de las personas certificadas que realizan entrenamientos para la tercera cohorte (2022), pasé por 3 meses de formación intensiva para convertirme en una persona certificada que realiza entrenamientos en Wikipedia, aprendiendo más sobre:   

  • Cómo se produce la información.
  • Cómo acceder y evaluar los contenidos en línea.
  • Cómo entender los prejuicios y las lagunas de conocimientos en la información que ellos consumen

El programa de educación a distancia de Wikipedia Saha en Dagbani

El 22 de enero de 2022, presenté una solicitud de subvención rápida, para poner a prueba un nuevo programa de educación a distancia denominado Wikipedia Saha en Dagbani, es decir, “Tiempo con la Wikipedia en Dagbani”.  Wikipedia Saha en Dagbani es un programa de prueba de educación a distancia, para reclutar personas voluntarias y entrenar a más personas para que contribuyan a Wikipedia.  El programa es una iniciativa mía y del Grupo de Usuarios Wikimedistas en Dagbani, en colaboración con Sagani RV, un canal de televisión digital con sede en el norte.  Acabamos de comenzar la segunda temporada del Wikipedia Saha en Dagbani.  Aprende más sobre el programa aquí. 

Rukaya Hamidu en el plató de Dagbani Wikipedia Saha
Shahadusadik, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Día de la Libertad de los Programas de Computador 2022

El mes pasado, en septiembre de 2022, el Grupo de Usuarios de Linux Accra me invitó a una conversación sobre las campañas de Wikipedia y Arte+Feminismo en Ghana. Quienes participaron en la sesión eran algunas personas integrantes de la comunidad Linux Accra, OpenStreetMap Accra (Mapa de Calles Abiertas de Accra), y estudiantes de la Universidad de Ghana y el Instituto de Periodismo de Ghana. Al final de la sesión, quienes participaron, aprendieron sobre la creación de una cuenta en Wikipedia y los cinco principios de la misma.

Sadik introduciendo a los estudiantes a Wikipedia en el taller del día de la libertad del software 2022 en Ghana.
Shahadusadik, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Wikimanía 2022

Como integrante del comité directivo del Centro de Diversidad Lingüística, he colaborado con la facilitación de una sesión con Mali y Jon en Wikipedia Noruega, para presentar una breve introducción en video sobre el Centro de Diversidad Lingüística y el proyecto de investigación en curso.  En el segundo día de Wikimanía, colaboré con la organización de otra sesión con Jon, en nombre del Centro de Diversidad Lingüística, para proporcionar una actualización del estado y los resultados preliminares de la investigación.

Además, presenté una actualización en video sobre Wikipedia Saha en dagbani, en Wikimanía.  

También colaboré con la presentación de una sesión con Amanda en la fundación MHz, titulada: “Volver a imaginar la curaduría a través del conocimiento abierto”, donde hablamos sobre cómo los movimientos de conocimiento y de acceso abierto, permiten que el trabajo de curaduría ocurra de nuevas maneras.

Además, lideré el Grupo de Usuarios de Wikimedistas en Dagbani para colaborar con la organización de Wikimanía 2022 con las comunidades Gurene y Moore de Wikimedia.  Lee más sobre esto:  El Grupo de Usuarios de Wikimedistas en Dagbani celebra eventos satélite en tres fases con sus comunidades hermanas.

Wiki Indaba 2021 

Durante la conferencia de Wiki Indaba de 2021, facilité una sesión con otros Wikimedistas de las comunidades de dagbani, igbo y hausa, incluyendo a Mohammed Sadat Abdulai y Mahir Morshed, del equipo de Wikipedia Abstracta, donde compartí actualizaciones del proyecto de datos lexicográficos de Wikidata, el cual estoy dirigiendo actualmente con el Grupo de Usuarios de Wikimedistas en Dagbani.  Mira la sesión aquí.

Proyecto de investigación de subvenciones de la estrategia de movimiento.

Se aprobó la primera propuesta de subvenciones para la puesta en marcha de la estrategia de movimiento.  El estudio comenzó en mayo y terminará en diciembre de 2022.  El objetivo del estudio es recolectar y analizar datos de varias fuentes sobre los retos que enfrentan las nuevas y futuras ediciones de Wikipedia y sus comunidades.

Actualizaciones del proyecto de investigación de la diversidad lingüística de Wikimedia

Como integrante del comité directivo y persona de contacto para Arte+Feminismo en este proyecto de investigación, se me asignó el papel de líder de investigación para las comunidades dagbani, gurene, igbo e inglés pidgin nigeriano. En el momento de escribir esta publicación, he completado cuatro entrevistas de la comunidad dagbani de Wikimedia, y tres de la comunidad gurene de Wikimedia. ¡Pronto habrá más actualizaciones para igbo e inglés pidgin nigeriano!

Sadik entrevistando a un participante en nombre del centro de diversidad lingüística de Wikimedia.
Shahadusadik, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Introducción a la comunidad Tyap de Wikimedia

El Grupo de Usuarios de Wikimedistas de Tyap es una comunidad de Wikipedia de idiomas más pequeños, con sede en Nigeria, que trabaja para apoyar la Wikipedia en tyap.  Como una de las comunidades participantes en el programa de idiomas de África Occidental en Arte+Feminismo, continúo participando en el liderazgo de la comunidad compartiendo y conectándome con otras comunidades, como las actividades del Grupo de Usuarios de Wikimedistas en Dagbani.  Gracias a la dirección de Kambai y su equipo, la comunidad tyap obtuvo el estatus de usuario de grupo, y la Wikipedia en tyap, es ahora una Wikipedia de lengua completa.

Lanzamiento de la comunidad de Wikimedia de Gurene

Habiendo dirigido exitosamente la comunidad de Wikimedia en Dagbani para sacar al idioma Dagbani de la incubadora, también se le otorgó a la comunidad el estatus de grupo de usuarios gracias al respaldo de la dirección de la comunidad de Wikimedia en Dagbani.

En julio de 2021, conocí a Daniel Abugre durante una de nuestras Caminatas Fotográficas de Wiki Ama el Folklore en el norte. Conversamos sobre la posibilidad de comenzar el proyecto de Wikimedia en Gurene, como uno de los 16 idiomas mole Dagbani. Organizamos una reunión para hablar del tema oficialmente con otros hablantes del idioma Gurene. Pronto se puso en marcha la incubadora de Wikipedia en Gurene. Después de una serie de talleres, la comunidad tradujo el 100% de los mensajes más comúnmente utilizados en MediaWiki.

Desde 2021, la comunidad ha organizado cinco proyectos de Wikimedia, que incluyen Traducción de Wiki, el Desafío del Feminismo y del Folklore, el Concurso Wiki Ama el Folklore, la Conferencia del Nudo Celta, Wikimanía y la campaña de Vitalidad de Wiki.

Reunión de Sadik con la comunidad Wikimedia de Gurene en Tamale.
Shahadusadik, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Lanzamiento de la comunidad de Wikimedia de Mooré

El 3 de enero de 2022, lancé el proyecto de la comunidad de Wikimedia de Mooré como parte de mis esfuerzos por incubar todo los 16 idiomas mole Dagbani en Wikipedia.  Al evento asistieron ocho hablantes en el idioma Mooré, provenientes de Tamale, Bawku y Kumasi, donde se encuentra ubicada la mayor parte de la comunidad Mooré.  En el lanzamiento de este proyecto, quienes participaron conocieron la incubadora de Wikipedia del idioma Mooré y el translatewiki.net.  También fue una oportunidad para compartir más sobre Wikimedia y la Fundación Wikimedia, y la importancia de contribuir a Wikipedia en su idioma.

Al final de la sesión, quienes participaron se conocieron entre sí y aprendieron más sobre cómo podrían contribuir a la incubadora de Wikipedia de Mooré.

Desde entonces, la comunidad de Mooré ha participado en una serie de Maratón de traducción y, ha traducido por completo el 100% de la mayoría de los mensajes más comúnmente utilizados en MediaWiki. Además, les he apoyado a través de 3 solicitudes rápidas de subvenciones: Wiki Ama la Tierra, Traducción de Wiki y las campañas de edita-tones de Vitalidad de Wiki.

Demostración de la herramienta de traducción de contenidos de Wikipedia en dagbani

Después de graduarse con éxito de la inclubadora, la Wikipedia en dagbani necesitaba un lavado de cara para mejorar la calidad y la cantidad de artículos en la recién aprobada Wikipedia en dagbani. El 17 de julio de 2021, colaboré con la organización de una serie de talleres de traducción de contenidos para la comunidad dagbani con Amir, del comité lingüístico de Wikimedia.

A continuación, se muestra uno de los episodios que presenté:

https://youtu.be/oXmtTkfGnPU

Horario de oficina de la comunidad Arte+Feminismo

Durante las restricciones de COVID-19 en Ghana, me ofrecí como persona voluntaria para organizar una serie de horarios de oficina en nombre de Arte+Feminismo, para continuar consiguiendo la participación de quienes pertenecen a la comunidad Wikimedia en Dagbani.

En 2021, organicé dos horas comunitarias tituladas “Wikidata, lexemas y lenguas minoritarias” y 

Páginas de Wikipedia que quieren fotos”.

Conferencia del Nudo Ártico de 2021

En junio de 2021, colaboré con la presentación de una sesión con Mohammed en la conferencia del Nudo Ártico titulada: “Wikipedia Bachinima en dagbani”, para compartir más sobre cómo ayudé al grupo de usuarios Wikimedistas en dagbani a producir y subir más de 4.000 pronunciaciones de audio de palabras únicas en dagbani en Wikimedia Commons.  Lee más sobre el proyecto aquí.

El programa Pag Dede

En el lanzamiento de la 2ª edición de Page Dede en la Universidad Técnica Tamale, en Tamale, me invitaron a hablarles a las estudiantes universitarias sobre Wikipedia y Arte+Feminismo, y cómo pueden ellas contribuir a las campañas de Arte+Feminismo en sus escuelas. Comencé presentándome como persona Coordinadora de Idiomas de África Occidental para Arte+Feminismo, y contándoles mi trayectoria como persona colaboradora de Wikipedia. Al final del programa, quienes participaron pudieron crear su propia cuenta de Wikipedia y hacer su primera edición de Wikipedia.