Aprendizaje a distancia

Art+Feminism has tools for teaching with Wikipedia that can be easily adapted for remote learning and remixed to any subject matter. These tools are made for the virtual space, creating a rich opportunity for students to contribute directly to the act of knowledge sharing and information advocacy while honing research and writing skills.

Nuestra campaña anual trabaja con organizadoras/es en todo el mundo para organizar editatonas que ayuden a cerrar las brechas de información y de género entre las personas editoras del universo Wikimedia. A lo largo de los años hemos generado materiales de aprendizaje con licencias abiertas que explican las distintas formas de participar en Wikipedia, Wikimedia Commons y otros proyectos Wikimedia. Estas herramientas han sido desarrolladas con un foco específico en fomentar un aprendizaje feminista y anti-opresivo.

Ejemplos de trabajo en ámbitos educativos

  1. Ejemplo 1 (en inglés): Ejemplo de estructura para organizar un curso de un semestre en torno a una editatona de Wikipedia de Arte+Feminismo, creado por Jennifer Kennedy y Johanna Amos de la Universidad de Queen para las “Horas de la Comunidad” de Arte+Feminismo
  2. Ejemplo 2: Un proyecto de tres tareas que introduce a les estudiantes en las directrices de edición de Wikipedia con una perspectiva feminista
    • Primera tarea (evaluación de referencias): Trabaja con les estudiantes para evaluar las referencias en páginas relevantes de Wikipedia, luego pídeles que propongan referencias más robustas y/o neutrales.
    • Segunda tarea: Les estudiantes modifican contenido en artículos de Wikipedia para reducir sesgos con una perspectiva feminista. Se sugiere un mínimo de tres ediciones por estudiante.
    • Tercera tarea: Les estudiantes crean un artículo de Wikipedia sobre un tema o persona que no esté en la enciclopedia (sugerimos los listados de los proyectos WikiMujeres o Ennegreciendo Wikipedia para encontrar artículos sobre los que trabajar). Les estudiantes pueden enviar primero el artículo para que lo revise su docente o sus compañeres antes de publicarlo en su Taller para que lo revise la comunidad wikipedista.
Otras herramientas y recursos:
  1. Horas de la Comunidad de Arte+Feminismo: A+F en el aula (2 estudios de caso) (en inglés)
  2. Patrones de aprendizaje/Uso de las brechas de Wikipedia como herramientas de enseñanza feminista (en inglés) creado por la usuaria Shameran81
  3. Wikipedia 101 Slides (en inglés) creadas por Erin O’Neil, wikipedista residente de la Biblioteca de la Universidad de Alberta
  4. Wikipedia Edit-a-thon BINGO assignment (en inglés) creada por Amanda Meeks, Embajadora Regional de Arte+Feminismo

Seguridad y protección

Hemos iniciado una línea de trabajo para desarrollar estrategias y herramientas que ayuden a nuestra comunidad a enfrentar y prevenir el acoso en línea que pueda ocurrir como resultado de su participación en proyectos de Arte+Feminismo. Esta iniciativa es una respuesta a las experiencias de acoso vividas por integrantes del grupo de liderazgo de nuestro colectivo, así como a las denuncias que hemos recibido de personas de nuestra comunidad a lo largo de la historia de nuestra organización. Sabemos por experiencia que la comunidad online de Wikimedia dista mucho de ser un espacio seguro para todes, por lo que hemos decidido crear un grupo encargado específicamente de desarrollar herramientas para prevenir y documentar incidentes de acoso o mal comportamiento, con el fin de guiar a usuaries a través de las herramientas ya existentes generadas por la Fundación Wikimedia. Este trabajo se ha realizado en consulta con el equipo de Trust & Safety, así como con el equipo legal de la Fundación Wikimedia.  El conjunto de herramientas de seguridad puede encontrarse aquí.

Wiki Education

Para obtener herramientas de aprendizaje de Wikipedia más generales, te animamos a consultar Wiki Education, que “involucra a personas estudiantes y académicas para mejorar Wikipedia, enriquecer el aprendizaje de estudiantes y construir un público más informado”.