Noticias

¡Solidaridad! Solidaridad. ¿Solidaridad? ¡(No) estamos juntos en esto!


noviembre 14, 2023
Arte+Feminismo campaña solidaria ilustración

Audenasr, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

¿Qué impulsó a un grupo de estudiantes de la India a marchar por las calles en protesta por la guerra de Estados Unidos contra Vietnam?1  ¿Por qué grupos de mujeres de Irán, Afganistán y de todo el mundo resuenan con el lema “Mujer Vida Libertad / Jin Jeeyan Azaadi” décadas después de que se utilizara por primera vez durante el movimiento por la libertad de los kurdos?2   ¿Qué motiva a los organizadores de comunidades de Kenia a hacer una petición contra el despliegue militar imperialista en Haití?3  ¿Y qué motivó a instituciones culturales de todo Estados Unidos a emitir declaraciones de solidaridad durante los movimientos de rebelión de 2020?

A partir de hoy, Arte+Feminismo pone en marcha nuestra campaña 2024 “¡Solidaridad! Solidaridad. ¿Solidaridad? No estamos todos juntos en esto”, en la que hacemos un llamado a una reflexión más profunda sobre lo que significa la solidaridad y cómo se ve en la práctica y en la acción. Te invitamos a aprender con nosotros a desentrañar la “solidaridad” y cómo podemos transformar las declaraciones de la bandera en acción.

Seamos sinceros – la solidaridad se ha convertido en una palabra de moda que con demasiada frecuencia es performativa y no está respaldada por un cambio estructural u organizativo. Arte+Feminismo está en su propio viaje para aprender cómo podemos centrar y alimentar la solidaridad que trasciende las palabras en una página y los hashtags en las redes sociales.

En una sociedad dominada por estructuras colonialistas, capitalistas, racistas y patriarcales, debemos preguntarnos “¿qué significa realmente la solidaridad?”. ¿Con quién y con qué movimientos te sientes solidario? ¿Hay movimientos e ideologías que rechazas? ¿Qué significa para ti la solidaridad? Esperamos que te unas a nosotros en esta exploración.

A lo largo de la campaña, nos sumergiremos en las construcciones sociales de la solidaridad y exploraremos sus manifestaciones artísticas. Sugeriremos estrategias para fomentar la solidaridad en el movimiento y en el lugar de trabajo.

A partir de enero de 2024, Art+Feminism pondrá en marcha una programación en torno a nuestro tema que incluirá:

  • Conversaciones Arte+Feminismo, eventos virtuales en los que voces destacadas y emergentes del arte y el feminismo se unen a nosotros para debatir sobre solidaridad.
  • #NowEditingAF: Mesas Virtuales de Edición, un espacio mensual para aprender nuevas habilidades Wiki y editar y construir comunidad juntos, sin necesidad de experiencia previa.
  • Horas de comunidad, un espacio periódico de aprendizaje entre iguales en línea con temas como el uso de Petscan y casos prácticos de eventos anteriores de Arte+Feminismo.

Si te sientes identificado, te invitamos a organizar un evento de Arte+Feminismo (por ejemplo, un maratón de edición, un encuentro, un panel o un paseo fotográfico) para la campaña de este año. Para empezar, comprométete ahora a organizar un evento de Arte+Feminismo poniéndote en contacto con nosotros a través de la siguiente información. Te pondremos en contacto con un embajador regional de Arte+Feminismo.

Si trabajas en una Galería, Biblioteca, Archivo o Museo (GLAM), tenemos recursos que puedes compartir con tu equipo para presentar Arte+Feminismo. Para aquellos que nunca han editado, tenemos recursos disponibles en nuestro sitio web para empezar con Wikipedia. Estos recursos están disponibles en español, portugués, inglés y francés.

Estamos encantados de continuar esta conversación y estaremos aquí para escucharles, comprometernos y apoyarles. Gracias por su presencia.

¡En marcha!

  1. https://www.youtube.com/watch?v=ao235DrmED8 ↩︎
  2. https://progressive.international/wire/2022-10-14-jin-jiyan-azadi-is-not-a-hashtag/en ↩︎
  3. https://www.citizen.digital/news/high-court-blocks-deployment-of-kenyan-police-to-haiti-n329008 ↩︎